PRECIOS DE META PLATFORM💳💲
1. Descripción
Este manual resume, de manera clara y práctica, cómo funciona la facturación de mensajes en la WhatsApp Business Platform, las reglas de cobro por categoría, los beneficios de la ventana de servicio de 24 horas, los free entry points de 72 horas y las tarifas actualizadas al 1 de julio y 1 de octubre de 2025, según la documentación oficial de Meta.
2. ¿Qué es WhatsApp Business Platform?
WhatsApp Business Platform es la plataforma oficial que permite a los negocios enviar mensajes automatizados, plantillas y conversaciones a clientes a través de la API de WhatsApp (Cloud API o Business API).
Meta cobra cada mensaje según:
- El país del cliente (código de país del número de teléfono)
- La categoría del mensaje (marketing, utility, authentication o service)
- El volumen de mensajes enviados al mes
3. ¿Para qué sirve este manual?
Este manual te ayudará a:
- Entender cómo Meta cobra los mensajes.
- Saber cuándo NO se cobra un mensaje.
- Identificar las categorías de mensajes y sus tarifas.
- Comprender los niveles de volumen y descuentos.
- Prever costos operativos dentro de tu sistema o plataforma.
4. Categorías de mensajes
Meta clasifica los mensajes en cuatro categorías:
4.1 Marketing
Mensajes promocionales o comerciales, como:
- Promociones, ofertas y descuentos
- Recordatorios de campañas o eventos
- Mensajes cuyo objetivo principal es vender
Se cobran siempre y suelen tener la tarifa más alta.
4.2 Utility
Mensajes transaccionales, vinculados a acciones del usuario, por ejemplo:
- Confirmación de pago o factura
- Actualización del estado de un servicio
- Recordatorios de vencimiento de suscripciones
Se cobran, excepto cuando se envían dentro de la ventana de servicio de 24 horas como respuesta a un mensaje del usuario (ahí son gratis). Además, tienen descuentos por volumen.
4.3 Authentication
Mensajes de autenticación o verificación (por ejemplo, códigos OTP) diseñados específicamente para validar la identidad de un usuario.
Pueden tener una tarifa específica e incluso una tarifa de authentication-international en algunos mercados.
4.4 Service (free-form)
Mensajes libres (no plantilla) que el negocio envía como respuesta a un mensaje del usuario, dentro de la ventana de servicio.
No se cobran mientras la ventana de servicio de 24 horas esté abierta.
5. Ventana de servicio (24 horas)
Cuando un cliente envía un mensaje, se abre una ventana de servicio de 24 horas.
Durante esas 24 horas, el negocio puede responder:
- Con mensajes de servicio (free-form) → Gratis
- Con plantillas Utility → Gratis
- Con plantillas Marketing → Sí se cobran
Cada nuevo mensaje del cliente reinicia la ventana de 24 horas.
6. Free Entry Points (ventana gratis de 72 horas)
Existen puntos de entrada gratuitos cuando el usuario inicia la conversación desde:
- Un anuncio que abre WhatsApp (click to WhatsApp ad)
- Un botón de WhatsApp en una página de Facebook (Page action button)
Cuando el usuario entra por estos puntos y el negocio responde en menos de 24 horas, se abre una ventana de 72 horas gratis (free entry point window).
Dentro de esas 72 horas:
- Los mensajes de servicio (free-form) pueden ser gratis mientras la ventana de 24 horas esté abierta.
- Las plantillas (incluyendo marketing y utility) pueden no generar cargo dentro de esta ventana, según las reglas vigentes.
7. ¿Cómo cobra Meta los mensajes?
Meta cobra:
- Solo cuando el mensaje es entregado al usuario.
- Según el país del número de teléfono del cliente (código de país).
- Según la categoría del mensaje (marketing, utility, authentication o service).
- Por cada mensaje enviado (no por conversación).
Por ejemplo, si un negocio envía 1 mensaje de marketing y 1 mensaje de utility al mismo usuario, se generan 2 cargos distintos (uno por cada categoría).
8. Ejemplos de tarifas por país (2025)
Ejemplos simplificados de tarifas por mensaje (USD):
8.1 México
- Marketing: 0.0305 USD
- Utility: 0.0085 USD
- Authentication: 0.0085 USD
8.2 Colombia
- Marketing: 0.0125 USD
- Utility: 0.0008 USD
- Authentication: 0.0008 USD
8.3 Argentina
- Marketing: 0.0618 USD
- Utility: 0.0260 USD
En el documento original se incluye una tabla completa para múltiples países y regiones. Puedes integrarla como tabla HTML si necesitas el detalle completo.
9. Descuentos por volumen (tiers)
Los descuentos por volumen se aplican a los mensajes de tipo Utility y Authentication. A mayor volumen en un mes, menor tarifa para los mensajes dentro de ese rango.
Ejemplo de estructura de tiers:
- Tier 1: tarifa base (0% descuento)
- Tier 2: alrededor de –5%
- Tier 3: alrededor de –10%
- Tier 4: alrededor de –15%
- Tier 5: alrededor de –20%
- Tier 6: alrededor de –25%
Cada país tiene sus propios rangos de mensajes por mes para cada tier. Por ejemplo, en México (Utility) los primeros 1,000,000 mensajes pueden tener una tarifa y a partir de ahí se aplican descuentos graduales en los siguientes rangos.
10. Ejemplos de escenarios de cobro
10.1 Cliente escribe primero
- El cliente envía un mensaje al negocio.
- Se abre la ventana de servicio de 24 horas.
- El negocio responde con mensajes libres o Utility → Gratis.
- Si el negocio envía Marketing dentro de esa ventana → Se cobra.
10.2 El negocio envía la primera plantilla
- Si la plantilla es de Marketing → Se cobra desde el primer mensaje.
- Si la plantilla es Utility → Se cobra (si no hay ventana de servicio abierta).
10.3 Usuario entra por anuncio (free entry point)
- El usuario hace clic en un anuncio que abre WhatsApp o en un botón de WhatsApp en una página de Facebook.
- El negocio responde dentro de las primeras 24 horas.
- Se abre una ventana de 72 horas donde los mensajes pueden no generar cargos, según la configuración de free entry point y la ventana de servicio activa.
11. Recomendaciones para reducir costos
- Aprovechar al máximo la ventana de servicio de 24 horas.
- Responder rápido a los mensajes del cliente.
- Usar plantillas Utility en lugar de Marketing cuando aplique.
- Utilizar campañas con anuncios que abren WhatsApp para activar free entry points.
- Centrar la conversación en un solo hilo por usuario para un mejor control.
12. Conclusión
El modelo de precios actualizado de WhatsApp Business Platform está orientado a:
- Cobrar de forma clara y predecible por cada mensaje.
- Premiar a los negocios que usan la plataforma de forma activa mediante descuentos por volumen.
- Incentivar que el usuario inicie la conversación, ofreciendo ventanas gratuitas de servicio.
- Dar más flexibilidad para construir experiencias conversacionales, incluyendo IA, con mensajes de servicio (free-form) gratuitos dentro de la ventana de 24 horas.
Con este manual tienes una visión clara y unificada de cómo se cobran los mensajes, qué categorías existen y cómo puedes optimizar el costo de tu operación sobre WhatsApp Business Platform en 2025.
TABLA DE PRECIOS🌎
| País | Marketing (USD) | Utility (USD) | Authentication (USD) |
|---|---|---|---|
| 🇲🇽 México | $0.0305 | $0.0085 | $0.0085 |
| 🇨🇴 Colombia | $0.0125 | $0.0008 | $0.0008 |
| 🇦🇷 Argentina | $0.0618 | $0.0260 | $0.0260 |
| 🇵🇪 Perú | $0.0703 | $0.0200 | $0.0200 |
| 🇨🇱 Chile | $0.0889 | $0.0200 | $0.0200 |
| 🇧🇷 Brasil | $0.0625 | $0.0068 | $0.0068 |
| 🇪🇸 España | $0.0615 | $0.0200 | $0.0200 |
| 🇺🇸 Estados Unidos / Norteamérica | $0.0250 | $0.0040 | $0.0040 |
14 de Noviembre de 2025 a las 20:35 - Visitas: 158
