Powered by Smartsupp Mejorar el uso de plantillas de Meta - CRMInbox

Mejorar el uso de plantillas de Meta

El uso inadecuado de plantillas de mensajes en WhatsApp Business puede provocar rechazos, sanciones o incluso el baneo total de la empresa. Generalmente, los problemas surgen por: plantillas mal categorizadas, reportes de spam, uso de palabras prohibidas o incumplimiento de las políticas de Meta. Esta guía te ayudará a crear y gestionar plantillas correctamente para mantener una alta calidad y evitar restricciones.

📂 Categorización de las Plantillas

Según la documentación oficial, las plantillas se dividen en tres categorías principales: (Ver guías oficiales)

  • Marketing: Promociones, recordatorios de eventos, ofertas, remarketing.
  • Utilidad: Confirmaciones, actualizaciones de pedidos, recordatorios de citas.
  • Autenticación: Códigos de verificación y procesos de inicio de sesión.

⚠️ Mal uso de la categorización: - Meta reasigna automáticamente la categoría si detecta un error. - Si intentas mantener mensajes de marketing bajo categoría de utilidad, recibirás advertencias y restricciones (ej. bloqueo de plantillas de utilidad por 7 días). (Detalles aquí)

📝 Contenido de las Plantillas

Todo mensaje debe cumplir con la Política de Mensajería y la Política de Comercio de WhatsApp: (Messaging Guidelines, FAQ, Commerce Policy)

  • No contactar usuarios sin su consentimiento (opt-in).
  • Evita mensajes engañosos, fraudulentos o confusos.
  • No solicites datos sensibles (tarjetas, cuentas bancarias, identificaciones oficiales).
  • No promociones productos prohibidos: medicamentos, suplementos peligrosos, armas, explosivos, alcohol (si es el giro principal), criptomonedas en contextos restringidos, etc.
  • No uses catálogos para listar productos prohibidos.
  • No envíes mensajes proactivos fuera de la ventana de 24 horas sin opt-in válido.

❌ Motivos Comunes de Rechazo de Plantillas

(Fuente: Template Guidelines)

  • Formato incorrecto en parámetros (ej: {{1}} con saltos o caracteres especiales).
  • Parámetros no secuenciales o faltantes.
  • Demasiados parámetros en un mensaje demasiado corto.
  • El mensaje empieza o termina con un parámetro colgante.
  • Duplicación: texto idéntico a otra plantilla ya aprobada.
  • Contenido que viola las políticas de comercio o de negocio.
  • Lenguaje abusivo o amenazante hacia clientes.
  • Límites de caracteres o emojis superados.

🌟 Calidad de las Plantillas y su Impacto

La calidad de las plantillas influye directamente en la calidad de los mensajes y, por consecuencia, en la calidad del número de teléfono. (Meta Help Center)

  • Verde: Alta calidad.
  • Amarillo: Calidad media.
  • Rojo: Calidad baja.

- Marcada: estado de advertencia por baja calidad. Si mejora en 7 días, vuelve a "Aprobada". - Desactivada: baja calidad sostenida → la plantilla ya no se puede usar.

Un envío masivo con una plantilla mal calificada puede derivar en restricciones de cuenta, bloqueos o baneo. (Tips oficiales)

📌 Consideraciones Finales

  • Una buena plantilla no solo evita rechazos, también genera interacciones positivas (respuestas, reacciones, sin bloqueos).
  • No uses plantillas para cold leads; WhatsApp recomienda usarlas para leads interesados o clientes existentes.
  • Planifica tus envíos masivos de forma escalonada y con mensajes relevantes, evitando parecer spam.

18 de Septiembre de 2025 a las 22:23 - Visitas: 159